Páginas

sábado, 14 de noviembre de 2020

BIZCOCHO CEBRA

 ¡Hola a todos!

Hoy os traigo una receta que es muy curiosa. Por el nombre pensareis que es super complicado pero os aseguro que es muchísimo mas fácil de lo que parece...

Comenzamos.


Los ingredientes que necesitaremos serán:

- 4 huevos.

- 150 g de azúcar.

- 200 ml de aceite de girasol.

- 100 ml de leche.

- 300 g de harina.

- 20 g de cacao en polvo.

- 1 cucharadita de esencia de vainilla-

- Canela en polvo.

- 1 cucharadita de levadura química.

- 1 pizca de sal.


Modo de elaboración:

- Mezclar los huevos y el azúcar y batir hasta que espumen.

- Añadir la leche, el aceite, la levadura, la vainilla y la sal. Mezclar.

- Se divide la masa en dos boles. Te recomiendo pesarla para que salgan iguales.

- La harina también se divide en dos. Por un lado 125g y por otro 175g.

- Para la masa amarilla utilizaremos los 175g de harina. Y para la masa marrón los 125g de harina, el cacao y la canela.


- Masa amarilla: Se coloca la harina en la masa pasándola antes por un colador. Mezclar con unas varillas hasta que se forme una masa homogénea.

- Masa marrón: Se coloca la harina, el cacao y la canela en la masa pasándola antes por un colador. Mezclar con unas varillas hasta que se forme una masa homogénea.


- Poner a pre-calentar el horno a 160ºC calor arriba y abajo sin ventilador.

- Hora del montaje. Conseguir que se creen las rayitas es simplemente una técnica a la hora de echar la masa dentro del molde. Se ponen 3 cucharadas de la masa amarilla en el centro del molde y después se ponen 3 cucharadas de la masa de chocolate en el centro de la masa amarilla. Y así consecutivamente hasta gastar toda la masa. 3 Cucharadas de masa amarilla, 3 cucharadas de masa de chocolate, 3 de masa amarilla, 3 de chocolate...Ya veréis que la masa sola se va extendiendo en el molde.


- Hornear durante 45-50 minutos en el nivel mas bajo de vuestro horno.

- A los 30 minutos de horneado verás que sube mas del centro que de los lados. Esto se debe a la manera en la que hemos integrado la masa en el molde.

- Cuándo este listo dejar enfriar en una rejilla durante 10 minutos. Después lo desmoldaremos y lo dejaremos enfriar completamente.


Ya has visto lo sencillo que es hacer este bizcocho tan gracioso. ¿A que parecía mucho mas difícil de lo que en realidad es?

Y el sabor es inigualable, os lo aseguro.

Os animo a prepararlo y a que sorprendáis a vuestros familiares/amigos con este bizcocho.

Espero que os guste.

¡Nos vemos en la próxima receta!


Les taches de zèbre sont trés belles









les taches de zèbre sont belles


domingo, 27 de septiembre de 2020

TORTITAS AMERICANAS

 ¿Cuántas veces habremos visto en las películas las típicas tortitas americanas y habremos dicho: ¡Que ricas deben estar!

Pues hoy os traigo la receta. Hacer estas tortitas es realmente fácil y rápido. No os la perdáis.

Empezamos.


Los ingredientes que necesitaremos serán:

- 1 huevo.

- 2 cucharadas de azúcar.

- 2 cucharadas de aceite de oliva.

- 140 ml de leche.

- 130 gr de harina.

- 1 pizca de sal.

- 1 cucharadita de levadura química.

- Esencia de vainilla.


Modo de elaboración:

- En un bol o un vaso batidor añadir todos los ingredientes y con unas varillas mezclarlo todo hasta que quede una masa homogénea y sin grumos.


- Colocamos un poco de aceite de oliva en una sartén y la extendemos con un papel absorbente.

- Vertemos un poco de masa en la sartén de manera que quede con forma circular.


- Cuándo veamos que la parte de arriba se empieza a llenar de pequeñas burbujas ya esta listo para darle la vuelta. Hay que tener cuidado de que no se rompa al darle la vuelta.


- Repetimos estos pasos con toda la masa sobrante sin necesidad de añadir más aceite.


Podéis comerlas solas, con frutas, con chocolate, con salado....como más os guste.
A mi como mas me gustan son con rodajas de plátano y un poco de chocolate negro fundido por encima.


Ya habéis visto lo sencillo que es preparar las tortitas americanas. Os animo a que probéis a hacerlas en casa y comprobéis vosotros mismos su delicioso sabor.

Espero que os gusten. 

¡Nos vemos en la próxima receta!


La cuisine américaine est magnifique!!

GUISANTES CON COSTILLAS DE CERDO

 ¡Hola a todos!

Hoy os traigo otra receta de guisantes pero en este caso de carne. Es una receta realmente fácil y rápida, ideal para cuando quieres comer algo rápido.

Empezamos.


Los ingredientes que necesitaremos serán:

- 1 cebolla.

- 2 dientes de ajo.

- Guisantes.

- Costillas de cerdo.

- Caldo de carne.

- Pimienta negra.

- Aceite de oliva.

- Sal.


Modo de elaboración:

- Empezamos picando la cebolla y los ajos en trozos pequeños.

- En una sartén con aceite marcar las costillas salpimentadas.

Marcar: Sellar todas las caras de la carne pero dejar crudo el interior.

- Retirar las costillas y sofreír la cebolla y los ajos picados.

- Añadir los guisantes y sofreír.

- Añadir las costillas y el caldo hasta cubrir.

- Dejar reducir.












Ya habéis visto lo sencillo que es preparar este plato y os aseguro que esta riquísimo.

Os animo a que lo preparéis en casa y lo comprobéis vosotros mismos.

Espero que os guste.

¡Nos vemos en la próxima receta!


Les pois et la viande sont un merveilleux mélange!!



CACHOPO GOURMET

 ¡Hola a todos!

¿Quién no ha oído hablar del cachopo asturiano? Pues hoy os traigo la versión gourmet, la versión mini.

El cachopo es un plato súper sencillo. Consiste simplemente en dos filetes de ternera rellenos de jamón y queso empanados.

Comenzamos.


Los ingredientes que necesitaremos serán:

- 8 filetes de ternera. (la mejor carne para esta receta es la babilla, la espalda o la cadera. En mi caso los filetes eran de cadera)

- 16 lonchas de queso (yo utilice 8 lonchas de tranchete y 8 de queso gouda)

- 8 lonchas de jamón serrano.

- Pan rallado.

- Harina.

- 6 Huevos.

- Pimienta negra, sal y aceite de girasol.


Elaboración:

- Salpimentar la carne. Es importante que los filetes estén bien finitos. En mi caso la carnicera los corto muy finitos pero si ese no es vuestro caso os recomiendo espalmar la carne.

Espalmar: Aplanar la carne con una espalmadera. si no tienes espalmadera puedes usar un rodillo.

- Extendemos un filete, ponemos encima 1 loncha de queso, luego una de jamón, luego otra de queso y  el otro filete para acabar. Puedes hacerlo con dos filetes o poner el relleno sobre medio filete y cerrarlo con el mismo.

- Cerrar/unir los extremos de los filetes con unos palillos, como si los cosieras. Acuérdate de cuantos pones para luego quitarlos todos.

- Empanamos la carne, primero por harina, huevo y pan, y luego huevo y pan otra vez.

- Freír hasta que estén dorados.











Y una vez aquí solo falta retirar los palillo, con cuidado de no dejarnos ninguno y disfrutarlo, porque está riquísimo.

Ya habéis visto que fácil es preparar cachopo. Otro día lo volveré a subir pero en versión original, no tan pequeños.

Espero que os guste y que os animéis a prepararlo en casa.

Le veau au fromage est délicieux.

lunes, 17 de agosto de 2020

GUISANTES CON PESCADO BLANCO

 ¡Hola a todos!

La receta de hoy va a ser de pescado, que hace mucho que no publico una.

Esta receta es simple, guisantes salteados con cebolla y ajo, con filetes de pescado con una reducción de Pedro Ximénez.

Comenzamos.


Los ingrediente que necesitaremos serán:

- 2 dientes de ajo.

- 1 cebolla.

- Guisantes.

- Pescado blanco. (Yo escogí medallones de merluza)

- 1 vaso de Pedro Ximénez.


Elaboración:

- Picar los ajos y la cebolla.

- Dorar la cebolla y la mitad de los ajos.

- Añadir los guisantes y rehogar.












- Salpimentar por ambas caras los madallones de merluza.

- En una sarten, poner a calentar un poco de aceite y dorar los ajos que apartamos antes.

- Marcar el pescado por ambas caras.

- Añadir el PX y dejar reducir por completo.


Y ya solo queda servirlo y disfrutarlo, porque está buenísimo.

El PX le da al pescado un punto dulce que hace que se deshaga en la boca.

Os recomiendo 100% esta receta, ya que está deliciosa y además se hace en un abrir y cerrar de ojos.

Espero que os haya gustado y que la probéis en casa.


El Pedro Ximénez es un vino dulce con color caoba oscuro con tonos yodados. En nariz la intensidad es alta con aromas a frutas pasas, miel, caramelo y toffe. En boca es dulce, amplio y untuoso con un prolongado gusto a frutas pasas.




Mmm...Le poisson, les pois verts et le vin sont un mélange très intéressant!!




martes, 11 de agosto de 2020

FETTUCCINI ALFREDO

 Hola a todos.

Hoy os traigo una receta de pasta que es muy fácil y rápida de preparar....fettuccini alfredo.

Los fettuccini es un tipo de pasta, una de sus características es que es un fideo plano elaborado con huevo, agua y harina. 

Los fettuccini también son llamados tallarines o tagliatelle. Lo que los diferencia es el ancho y grosor de la pasta


Comenzamos.


Los ingredientes que necesitaremos serán:

- 500 g de fettuccini. (podéis elaborar esta receta con cualquier otra pasta. Por ejemplo: spaguetti)

- 45 g de mantequilla.

- 1 diente de ajo.

- 100 g de queso azul. (Si lo preferís podéis echar queso crema o el queso que os guste)

- 1/2 vaso de leche a temperatura ambiente.

- Ajo en polvo.

- Pimienta negra.

- Queso rallado. (La cantidad la elegís vosotros)

- 150 ml de nata para cocinar.

- Aceite de oliva y sal.

Modo de elaboración:

- Colocar una cazuela con agua y sal a hervir. Cuándo empiece a hervir echar la pasta y dejar cocer el tiempo que marque el fabricante.

- Escurrir la pasta y añadir aceite de oliva.

- En una sartén, derretir la mantequilla.

- Picar el diente de ajo y sofreírlo en la mantequilla.

- Añadir el queso azul y derretir.

- Verter la leche y terminar de mezclar.

- Echar el ajo en polvo y la pimienta a gusto de cada uno.

- Añadir el queso rallado y remover hasta derretir.

- Por último añadimos la nata y mezclamos totalmente.

- Cuándo se vaya a servir integramos la pasta en la salsa.










Una vez servido solo queda disfrutarlo.


Este plato puede usarse tanto de plato principal como de guarnición. Solo depende de las cantidades.

Ya habéis visto que fácil y rápido se prepara este plato. Espero que os animéis a prepararla y disfrutarla en casa.

¡¡Nos vemos en la próxima receta!!


La pâte c'est magnifique!!!

sábado, 8 de agosto de 2020

CANELONES DE POLLO

 ¡Hola a todos!

Últimamente he tenido el blog un poco olvidado pero ahora vuelvo con mas ganas y recetas para vosotros.

La receta del día de hoy son unos deliciosos...Canelones de pollo.

Cuándo hablamos de preparar canelones nos viene a la cabeza que es un trabajo costoso y al final acabamos preparando otra cosa...... Pero en la receta de hoy te demostrare que es mas sencillo y fácil de lo que se piensa.

Empecemos:


Los ingredientes que necesitaremos para el relleno serán:

- 800g de pollo (pechugas)

-  Un vaso de vino blanco.

- 1 cebolla.

- 2 hojas de laurel.

- 2 dientes de ajo.

- Sal, pimienta negra y aceite de oliva.


Elaboración:

- Cortamos las pechugas en trozos, los salpimentamos y los marcamos en una sartén con un poco de aceite.

Marcar: Dorar todas las caras de una pieza de carne a fuego alto dejando el centro de la pieza crudo.

- Añadir la cebolla (cortada en juliana), los ajos laminados y las hojas de laurel a la sartén.

Corte juliana: El corte juliana es cortar la pieza, en este caso cebolla, en tiras muy finitas.

- Dejar cocinar 2 minutos y añadir el vaso de vino.

- Dejar cocinar a fuego medio-bajo durante 30 minutos.

- Dejar enfriar a temperatura ambiente. Este paso lo puedes hacer el día de antes o por la mañana para así dejarlo enfriar totalmente y sin prisas.

- Una vez frío se retiran las hojas de laurel y se tritura carne y salsa. Si ves que está muy seco puedes añadir un poco de la bechamel que haremos a continuación o un poco de leche.













Los ingredientes que necesitaremos para la bechamel serán:

-  500 ml de leche.

- 40 g de mantequilla.

- 40 g de harina de trigo.

- Pimienta negra, nuez moscada y sal.

Elaboración:

- Calentar la leche.

- Derretir la mantequilla.

- Añadir la harina, la pimienta y la nuez moscada.

- Mezclar bien con una varilla hasta que esté todo integrado.

- Añadir la leche poco a poco y sin dejar de remover con la varilla.

- Cuándo esté integrado y empiece a espesar se le añade la sal al gusto.


El resto de ingredientes que necesitaremos serán:

- 30 placas de canelón.

- 150 g de queso rallado. (En mi caso yo use una mezcla de 4 quesos)

Elaboración y montaje:

- Colocamos agua en una cazuela y cuándo rompa a hervir le echamos sal y 15 placas. Coceremos la pasta en dos veces para así evitar que se pegue.

- Las dejaremos 12 minutos o lo que marque el fabricante.

- Vertemos las placas ya cocidas en un bol con agua y hielos. Así cortamos la cocción de la pasta.

- Extendemos las placas frías en trapos limpios y las secamos con cuidado.

- Colocamos una porción del rellano en el centro de cada canelón y luego con cuidado lo extenderemos y los cerraremos.

- En una fuente para horno vertemos parte de la bechamel y colocaremos encima los canelones ordenados. Es importante que coloques los canelones con el cierre hacia arriba para que así cuando los vayamos a servir no se abran.

- Echamos el resto de la bechamel por encima y añadimos el queso. Las cantidades las eliges tú.

- Metemos la fuente en el horno durante 10 minutos para gratinarlos.







Y así es como quedan:

¿A que tienen buena pinta? pues os aseguro que el sabor la supera.

De esta receta aprendí que cuando vuelva a hacer canelones tengo que poner más relleno porque, como podéis ver en la foto, parecen vacíos porque puse poco relleno para que se pudieran cerrar perfectamente. Así que ya sabéis, no tengáis miedo de poner demasiado relleno siempre y cuando se lleguen a cerrar.

Es una receta sencilla que necesita un poco de tiempo pero si disfrutas cocinando como yo se te pasará el rato enseguida.

Espero que os guste esta receta y que os animéis a prepararla. 


A bientôt!!