La receta que os propongo esta vez es un poco más elaborada, pero eso no significa que tenga más dificultad que las demás.
¿Os animáis?
Las popietas son unos rollitos rellenos que se elaboran con los lomos de los pescados planos, en este caso, gallo. También se pueden encontrar popietas de carne, con pechuga de pollo o pavo.
Los ingredientes que necesitaremos serán: (6 pax)
- 6 gallos (pídele a tu pescatero que le retire la cabeza y las aletas, así será más fácil)
- 6 tiras de bacón.
- 1/2 pimiento rojo.
- 1/2 pimiento verde.
- 1/2 pimiento amarillo.
- 1 cebolla.
- 1 calabacín.
- 0'2 kg de mantequilla a temperatura ambiente.
- 0'5 l de caldo de carne.
- 0'025 kg de mantequilla.
- 0'025 kg de harina.
- Pimienta negra, perejil, estragón, hierbas provenzales y albahaca. (Puedes usar las especias que tengas, no tienen porque ser justo estas)
- Aceite de oliva.
- Sal
Modo de elaboración:
MANTEQUILLA ESPECIADA:
- Pomamos la mantequilla con las manos limpias.
- Añadimos la cantidad de especias que cada uno prefiera y mezclamos.
- Estiramos papel film y metemos la mantequilla.
- Cerramos dando forma de churro.
Pomar: Calentar la mantequilla con las manos hasta que quede con una textura de pomada o plastilina.

GUARNICIÓN
- Lavamos y limpiamos los pimientos.
- Los picamos finamente.

- Lavar el calabacín y pelar la cebolla.
- Picar la cebolla y cortar el calabacín en láminas con ayuda de una mandolina.
- En una sartén ponemos aceite a calentar y sofreiremos las verduras picadas.
- En el horno pre-calentado a 180ºC metemos las láminas de calabacín estiradas en una bandeja con un chorrito de aceite durante 10 minutos para que esté tierno.
- Con el sofrito hecho y el calabacín cocido procedemos a hacer los saquitos.
- Ponemos dos de las láminas en forma de cruz (+) y ponemos una cantidad de relleno (el sofrito) en el centro.
-Cerramos con ayuda de un palillo.
- Engrasamos un poco otra sartén y marcamos todos los saquitos por las dos caras.
EL PESCADO:
- Empezamos quitándole los lomos a los gallos. Estos pescados cuentan con 4 lomos, dos grandes y dos un poco mas pequeños. Nos ayudamos de las espinas para retirarlos y los reservamos.
- Una vez los lomos fuera vamos a montar las popietas junto con el bacón, el cuál habremos cortado en 3 o 4 tiras cada uno.
- Estiramos un lomo, ponemos encimas una tira y enrollamos. Cerramos con ayuda de un palillo para asegurarnos de que no se abren.

- Metemos las popietas 10 minutos en el horno para que se cocinen. (180º)
PARA LA VELOUTÉ
Una velouté es una salsa que se elabora a partir de un roux (harina + mantequilla) al que se le añade un caldo (carne o pescado). Es como la bechamel pero en vez de añadir leche, se le añade caldo.
- En un cazo de pone a calentar el caldo.
- En otro cazo se derrite la mantequilla y se mezcla con la harina hasta que quede como una pasta.
- Vertemos el caldo sin dejar de remover con unas varillas para que no se pegue al fondo ni se creen grumos.
- Cuando tengamos una salsa espesa se sazona con sal, pimienta y nuez moscada.
MONTAJE
- En un plato hondo echamos parte de la velouté, creando una base.
- Colocamos las popietas (3 o 4 por persona).
- Añadimos el saquito a uno de los lados.
- De la mantequilla cortamos una rodaja y ponemos 1/4 encima de cada popieta. Con el calor de esta, la mantequilla se derretirá y le dará jugosidad al pescado.
Y esta es la receta. ¿Qué os ha parecido? ¿Muy larga? ¿Complicada? Aunque ahora lo parezca luego no lo es tanto. Y os aseguro que merece la pena 100%.
El contraste de carne y pescado junto con la suavidad de la mantequilla hacen exquisito este plato.
Espero que os animéis a prepararlo en casa y sorprendáis a vuestras familias o amigos.
Nos vemos en la próxima receta.
Le beurre c'est formidable!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar