Páginas

sábado, 13 de julio de 2019

BIZCOCHO

Hola a todos y bienvenidos a mi blog de cocina.
En él os enseñare las recetas que voy preparando y su elaboración.
He decidido comenzar con una receta muy sencilla y que además está deliciosa...un bizcocho.

Los ingredientes que necesitaremos serán:
- 250 g de harina de trigo.
- 250 g de azúcar.
- 150 ml de leche entera.
- 125 ml de aceite de oliva virgen extra.
- 8 g de levadura química en polvo.
- 3 huevos.
- Canela.





¿Cómo se prepara?
La elaboración es rápida y sencilla pero si quieres que te salga perfecto hay que seguir unos pasos muy simples.
Para empezar: En un bol grande se echan los 3 huevos junto con el azúcar y se mezcla con la batidora.



Una vez mezclados los huevos y el azúcar se añade la leche, el aceite y la canela, esta es opcional, el bizcocho sin la canela esta igual de bueno y de esponjoso pero a mi me gusta el sabor que le da esta deliciosa especia. La cantidad de la canela es a gustos de cada uno.
Una vez añadido esto, se mezcla.




Para mezclar yo uso una batidora de varillas, si no tienes una en casa puedes hacerlo con una batidora de cuchillas. A mi me gusta más como queda mezclado con la de varillas. Si no la tienes te la recomiendo.
A continuación añadimos la harina con la levadura. Es muy importante tamizar estos ingredientes con un colador, así nuestra masa no tendrá grumos y será mucho más fina. Cuánto más fina sea, más esponjoso saldrá el bizcocho.


Mezclamos muy bien hasta que tengamos una textura parecida a esta:


¡¡Ya tenemos nuestra masa!!
Ahora vamos a poner a pre-calentar el horno a 150º


Como molde de horno yo voy a usar uno de silicona, así luego es más fácil sacar el bizcocho de él.
Pero si no tienes uno no pasa nada porque hay un remedio para que no se te pegue el bizcocho en un molde normal. El remedio es: antes de poner la mezcla en el molde, unta este con mantequilla por todos los lados y luego ya añades la mezcla.

Paso a añadir la mezcla en el molde de silicona.


Si quieres, para un acabado más bonito, puedes espolvorear un poco de azúcar por encima del bizcocho y meterlo en el horno.
Pasados unos 30 minutos en el horno a 150º nuestro bizcocho ya estaría listo.

¿Cómo puedo saber si está hecho o no?
Muy fácil, antes de apagar el horno, se pincha el bizcocho con un palillo, si sale limpio es que está hecho, si sale con parte de la mezcla es que aún está crudo y necesita un poco más de tiempo.

Así es como quedaría este delicioso bizcocho:



¡¡ATENCIÓN!!
¡¡No hay que desmoldarlo nada más sacarlo del horno!!
Hay que esperar a que se enfríe y entonces sacarlo a un plato.

¡¡Ya habeis visto que fácil es esta receta y que pinta tiene!!
Espero que os haya gustado y que me digáis en los comentarios que os ha parecido y cómo os ha quedado el bizcocho a vosotros.

Nos vemos en la próxima receta.

Au revoir!!







3 comentarios:

  1. He conseguido que me saliera el bizcocho súper esponjoso y no se me ha bajado después. Gracias por tus recetas.

    ResponderEliminar
  2. Me alegra mucho ver que os salen mis recetas y que siguiendo mis explicaciones os salgan perfectas...¡a seguir así!

    ResponderEliminar

Gracias por participar