Páginas

domingo, 14 de julio de 2019

CROQUETAS DE QUESO AZUL

¿Quién no ha ido a casa de su abuela y ha tenido preparado un buen plato de croquetas?
Pues en mi caso cada vez que iba a visitarlos y... ¡¡que buenas que estaban!!
Por eso he decidido hacer esta receta hoy.

Los ingredientes que necesitaremos serán:
-200 g de queso azul para untar.
- 75 g de harina de trigo.
- 75 g de mantequilla.
- 500 ml de leche entera.
- Una pizca de nuez moscada.
- 2 huevos.
- 100 g de pan rallado.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta al gusto.





Elaboración:
Nunca antes había preparado esta receta y pensaba que era una elaboración super sencilla y rápida pero me he dado cuenta de que no.

Para comenzar: En una cazuela se pone la mantequilla a fuego medio y se deja que se derrita. Una vez que la mantequilla este derretida se añade la harina y se mezcla hasta que se forme una pequeña masilla. Entonces se le añade la leche poco a poco porque sino quedaran grumos y se revuelve.


Un consejo: Una vez añadida la leche revuelve con la varilla, así se mezcla mejor la masilla con la leche.
¡¡No hay que dejar que hierva la leche!!
Cuando veamos que la leche esta caliente, añadimos el queso, yo he elegido el queso azul pero si prefieres otro queso puedes ponerlo. Solo asegúrate de que sea queso para untar.



Mezclamos muy bien hasta que se derrita el queso y se forme la bechamel.
Una vez que el queso este bien integrado con el resto de ingredientes, se añade la sal la pimienta negra y la nuez moscada y se deja hervir pero sin dejar de remover, sino se nos pegara  al fondo de la cazuela y le quitara todo el sabor.



Cuando este todo bien mezclado se retira del fuego y se pone la bechamel en un recipiente alargado y ancho para dejar que se enfrié



Se deja enfriar unas horas tanto a temperatura ambiente como en el frigorífico.
Cuanto más lo dejes enfriar más fácil sera luego darle forma. Yo lo tuve enfriando 2 horas, una fuera del frigorífico y otra dentro y, a la hora de hacer las croquetas me resultaba muy difícil darles forma así que decidí dejar la masa una hora más dentro de la nevera.

Cuándo este frío pasamos a empanar las croquetas. En 3 platos diferentes ponemos harina, los 2 huevos batidos y el pan rallado, en ese orden.



Con una cuchara o con las manos vamos dándole forma a cada trozo de la masa y la pasamos por cada uno de los platos. Cuando ya tengamos todas las croquetas bien empanadas podemos hacer dos cosas: La primera: freírlas directamente o congelarlas para otro día.
Yo recomiendo congelarlas aunque sean un par de horas porque luego a la hora de freírlas no se saldrá el queso de la croqueta.


Cuándo se vayan a freír:
En una sartén se pone abundante aceite y se pone a calentar a fuego medio. Una vez caliente el aceite se van añadiendo las croquetas dorándolas por ambos lados.
Si las croquetas están congeladas es importante que no las pongas todas a la vez para que no se enfrié el aceite.














Como podéis ver a mi no me han quedado perfectas, se me ha salido el queso al freírlas. Pero no pasa nada, de los errores se aprende y, como he dicho, era la primera vez que hacia esta receta así que si no os salen a la primera no os preocupéis...con la práctica todo sale.





Esto a sido todo por hoy y espero que os haya gustado esta receta y que la intentéis en casa y me digáis como os han quedado y si os ha resultado fácil o difícil.

¡¡Nos vemos en la próxima receta!!

Oh! Le fromage!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar