Páginas

martes, 16 de julio de 2019

PAELLA DE MARISCO

¿A quién no le gusta comer un domingo en familia una buena paella, ya sea de verduras, de carne o de marisco?
En el día de hoy os traigo esta deliciosa receta.

Los ingredientes que necesitaremos serán:
- 500 g de arroz
- 1L de caldo de pescado.
- Un pimiento rojo.
- Un pimiento verde.
- Una cebolla.
- 150 g de guisantes congelados.
- Preparado de marisco congelado.
- Un diente de ajo grande.
- Perejil.
- Una guindilla de cayena.
- Un vaso pequeño de vino blanco.
- pimentón.
- Tomate frito.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.



Preparación
Comenzamos picando la cebolla y los pimientos.
Una vez que los tengamos picados se pone en la paellera aceite a calentar. Cuándo esté caliente se le añade la cebolla, los pimientos y los guisantes con una pizca de sal.



Se revuelve todo hasta que se descongelen los guisantes y se dore la cebolla.
Seguido se le añade el preparado de marisco y se va removiendo para que se mezcle con lo anterior y se descongele el marisco.


Mientras se hace, en un mortero ponemos sal y el diente de ajo y se machaca. La sal ayudará a que se machaque bien el diente de ajo. Una vez machacado se añade una cucharada de perejil y el vaso de vino blanco y se vuelve a mezclar.



Volviendo a la paellera. Cuándo este bien integrado el marisco con las verduras se le añade una cucharada sopera de pimentón y 6 de tomate frito. Seguido, añade la mezcla del mortero y revuelve.
Pasados unos minutos añadimos el arroz y revolvemos. Después echamos el caldo de pescado.


El fuego tiene que estar a media potencia, pero a mitad de cocción hay que bajarlo. Entonces podemos añadir la guindilla de cayena, ¡esto es solo para valientes!

Hay que tener en cuenta el tiempo de cocción de cada tipo de arroz (mirar lo que dice el fabricante). En mi caso, yo puse arroz integral y tardaba 20 minutos pero lo deje 15 minutos más porque aún quedaba caldo y el arroz estaba un poco duro.

En total tardó en hacerse unos 40 minutos.
Recuerda que debes ir dándole vueltas para que no se peque en el fondo.

Este fue el resultado:

























Esto a sido todo por hoy. Espero que os haya gustado y que me digáis en los comentarios como os ha quedado a vosotros.
Ya habéis visto que fácil que es y os aseguro que está deliciosa.

Nos vemos en la próxima receta.

À bientot!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar