Páginas

martes, 23 de julio de 2019

ASADO DE CORDERO CON AJILIMÓJILI

Soy de Aragón, vivo en Aragón y, ¿cómo no iba a hacer un asado de cordero?.... ¡con lo típico que es aquí!. Y eso que en mi casa no solemos comer cordero..... pero se me ocurrió y me puse manos a la obra.
¡Vamos allá!

Los ingredientes que necesitaremos serán:
- Costillas de cordero y jarretes.
- 4 dientes de ajo.
- 2 cebollas pequeñas.
- Vino blanco.
- Vinagre.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Patatas. (5-6)
- Sal.
- Pimienta negra.
- 1 guindilla.


Elaboración

En una fuente para horno colocamos las patatas cortadas en rodajas ni muy finas ni muy gruesas. Luego cortamos las cebollas en tiras y las colocamos sobre las patatas. Por ultimo echamos aceite, sal y pimienta por encima. Yo le añado un pelin de agua a la fuente para que no se peguen las patatas.

Después añadimos los trozos de carne de cordero, los salpimentamos por ambos lados y le untamos aceite con un pincel a cada pieza.

Ya está listo para meterlo en el horno pre-calentado a 200º.

Mientras está en el horno preparamos el ajilimójili.
En un recipiente cilíndrico colocamos los dientes de ajo y la guindilla y con la batidora de cuchillas lo vamos triturando mientras añadimos primero un poco de vino (unos 50 cl), luego el vinagre (a gusto de cada uno) y por último el aceite (A más aceite más textura de mayonesa. Eso ya cada uno lo que quiera).

Cuándo la carne lleve 20 minutos en el horno sacamos la bandeja sin apagar el horno y untamos todos los trozos de carne con el ajilimójili por ambos lados, y así aprovechamos para darle la vuelta a todas las piezas. Volvemos a meterlo en el horno durante otros 20 minutos.

Pasado ese tiempo ya lo tenemos listo.



Esta receta es muy fácil de hacer y está deliciosa.
Te invitó a prepararla y a sentirte un auténtico aragonés.

Nos vemos en la próxima receta.

je suis aragonais!!



2 comentarios:

  1. ¡Buenísimo! , o se me quedaba o no acababa de haberse y siguiendo tu receta, me ha salido genial. Lo recomiendo.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta ver que mis explicaciones os ayudan a encontrarle el punto a las recetas...gracias por los comentarios.

    ResponderEliminar

Gracias por participar