¡¡¡Holaaaa!!!
¿Estas pensando en un plato para impresionar a tus comensales?
Tengo la receta que estas buscando, ideal para comidas especiales como las de Navidad.
Y su nombre es........unas deliciosas "Carrilleras".
¡Vamos a ello!
Los ingredientes son
- 2 Kg de carrilleras de ternera.
- 1 zanahoria.
- 3 tomates.
- 1 puerro.
- 3 dientes de ajo.
- 1 cebolla.
- 750 ml de fondo (caldo de carne)
- 750 ml de vino tinto.
- 2 plátanos verdes.
- 200 gr de queso crema.
- 1/2 ralladura de limón.
- El zumo de un limón.
- 1/2 pepino.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta.
- Lavamos y pelamos bien todas las verduras.
- Las cortamos en trozos mas o menos grandes.
- Añadimos un poco mas de aceite en la misma cazuela que hemos sellado las carrilleras y salteamos las verduras junto con los ajos chafados (con piel incluida). Con esto conseguimos que las verduras cojan parte del sabor de la carne y que los jugos despeguen lo que se haya podido quedar pegado al fondo.
- Añadimos las carrilleras y seguidamente vertemos el vino y el caldo.
- Echamos la piel de medio limón, unas bolas de pimienta y un poco de jengibre rallado (esto último es opcional)
- Dejamos cocinar 2h 30' a fuego lento.
Elaboración de la guarnición:
Seguramente te habrás preguntado donde se van a utilizar los plátano y para qué.
Al principio seguro que te cuestionaras como algo hecho con plátano puede pegar con una carne y su salsa. Pero te aseguro que te sorprenderás: al acompañar la carne con esta mousse, vas a proporcionar contraste y frescura a tu plato.
- Empezamos cociendo los dos plátanos verdes durante 15 minutos.
- Los dejaremos enfriar para luego poder pelarlos.
- Picamos medio pepino en trocitos pequeños (sin las pepitas)
- En un vaso batidor metemos el queso crema, el zumo de limón, la ralladura, los trocitos de pepino y los plátanos pelados.
- Trituramos todo hasta que quede una pasta homogénea como una mousse.
Así es como queda este platazo:
Observaciones:
-Puedes sustituir las carrilleras de ternera por corrilleras de cerdo. Esas al ser mas pequeñas no tendrías que cortarlas a la hora de marcarlas.
-Puedes enharinar con maicena si quieres hacerlo sin gluten.
Y hasta aquí la receta de hoy.
Espero que os haya gustado y os animéis a prepararlo y sorprender a los vuestros.
Os aseguro que les encantará.
Nos vemos en la próxima receta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar