Páginas

domingo, 28 de febrero de 2021

PATO A LA NARANJA

Hola a todos,

Hoy os traigo una receta que, aunque su nombre parezca que es una paliza cocinarlo, es muy sencillo, solo hay que tener un poco de paciencia. Además, el sabor final merece muchísimo la pena. 

¿O animáis?

Los ingredientes que necesitaremos serán:

- 1 pato.

- 1 cebolla.

- 2 ramas de apio.

- 2 zanahorias.

- 3 naranjas.

- 1 L de zumo de naranja.

- 2 manzanas.

- Aceite de oliva.

- Sal.

- Pimienta blanca.


Modo de elaboración:
- Ponemos a pre-calentar el horno a 200ºC.
- Empezamos quitando las posibles plumas que le puedan quedar al pato.
- Si no lo has comprado bridado te recomiendo que lo brides con hilo de bridar. Yo lo compré bridado pero aun así le até las alas. Esto se utiliza para que el pato no pierda la forma en el horno.
- Los salpimentamos por todos los lados y le untamos un poco de aceite.
- Lo metemos en el horno hasta que esté un poco dorado por todos los lados. (teniendo en cuenta que hay que darle la vuelta)


- Cortamos todas las verduras (cebolla, zanahoria, apio y naranjas) en trozos mas o menos grandes.

















- Colocamos todas las verduras debajo del pato, creando así una cama.


- Horneamos 30 minutos.
- Le damos la vuelta al pato y echamos parte del zumo por encima y cubriendo las verduras.
- Bajamos el horno a 170ºC y dejamos hornear otros 30 minutos.


- Le quitamos las bridas al pato y lo reservamos.
- Colamos la cama del horneado para separar las verduras y el caldo.


- Añadimos un poco más de zumo al caldo y lo espesamos con un poco de maicena disuelta en agua. (La añadiremos cuando este hirviendo en forma de hilo, sino no hace efecto). Así obtendremos la salsa para el emplatado.

Vamos con la guarnición:
- Lavamos y pelamos las manzanas.
- Con un saca bolas pequeño sacamos bolas de las manzanas.



- En una cazuela elaboramos un almíbar (agua + azúcar) y añadimos un chorrito de vinagre.
- Cuándo esté hirviendo echamos las bolas de manzana y dejamos que se caramelicen un poco.


- Con el resto de la manzana se puede picar finamente y saltearlo con un poco de mantequilla. Lo añadiremos como decoración al emplatarlo.

- Racionamos el pato y ya lo tenemos listo.
Para racionar el pato: Sacamos las alitas y los muslos cortando justo por la unión de los huesos.
Quitamos las dos pechugas y las fileteamos. Quitamos el resto de la carne del pato.

Para emplatar, ponemos la salsa, la guarnición, las piezas de carne y la decoración (opcional).



¡Listo!
Ya habéis visto que es una receta bastante sencilla aunque un poco lenta, ya que tiene que estar casi 1h 30' en el horno. Pero os aseguro que el sabor merece la pena.
Os animo a que la elaboréis en vuestra casa y comprobéis vosotros mismos su increíble sabor. Espero que os guste.

¡Hasta la próxima!

Mmm....La viande de canard!!



PERAS AL VINO

 ¡Hola!

La receta que os traigo hoy es una poco conocida. 

Seguro que la mayoría os habréis preguntado: ¿peras al vino?¿qué es eso? Pues básicamente es una pera cocida y marinada en una salsa de vino.

¿Quieres saber como se hace y elaborarla conmigo? 

Pues manos a la obra.

Los ingredientes que necesitaremos serán:

- 6 peras (1 por persona)

- 1 limón.

- 2 ramas de canela pequeñas.

- 2 clavos de olor.

- 50 gr de azúcar.

- 500 ml de vino tinto.


Modo de elaboración:

- Empezamos pelando las peras con cuidado de no romper el "rabito".

- Pelamos también el limón teniendo cuidado de que no quede mucha piel blanca (eso amarga mucho el sabor)


- En una cazuela vertemos el vino, la piel de limón, la canela, los clavos y el azúcar.

- Cuándo esté caliente colocamos las peras. (el vino tiene que cubrir las peras)


- Dejamos que se cuezan las peras. (Unos 15/20 minutos)
- Retiramos las peras y  las dejamos enfriar.
- Con el vino de la cocción lo colocamos en el fuego y lo dejamos reducir.
Reducir: Dejar hirviendo una salsa hasta que quede la mitad y mucho más espesa.

Para emplatar simplemente es colocar la pera y verter un poco de la salsa reducida.
Se puede acompañar con un helado de nata por ejemplo.


Y ya estaría....¿a que es sencillo?
Esta es una receta ideal para los amantes del vino.
Se puede realizar con otra fruta, manzana por ejemplo, solo que el tiempo de cocción será un poco más largo.
Os animo a que la probéis a hacer en casa y sorprendáis a todos.

Espero que os guste.

¡Hasta la próxima!

Les poires avec le vin sont delicieux!!


PATATAS RELLENAS

¡ Hola!

¿Buscas ideas de cenas fáciles, rápidas y deliciosas? Pues hoy te traigo una idea que puedes poner en práctica y que seguramente te encante....patatas rellenas.

¿Empezamos?

Los ingredientes que necesitamos serán:

- 12 patatas pequeñas (2 por persona)

- 1 cebolla.

- 200 gr de bacón.

- 500 ml de leche.

- 30 gr de harina.

- 50 gr de queso.

- Aceite de oliva.

- Sal.

- Pimienta blanca.


Modo  de elaboración:

- Lo primero que debemos hacer es poner a precalentar el horno a 180ºC.

- Lavamos las patatas y las cortamos por la mitad (a lo largo)












- En una bandeja colocamos las patatas y les hacemos unos cortes para que luego se pueda sacar mejor el interior.

- Vertemos un chorrito de aceite encima de las patatas, espolvoreamos un poco de sal sobre cada trozo y las metemos al horno mínimo 30 minutos o hasta que estén blandas.










- Mientras se hacen las patatas vamos haciendo el relleno.

- Pelamos y picamos finamente la cebolla.



- En una sartén ponemos a calentar un poco de aceite y pochamos la cebolla junto con el bacón. No es necesario colocar mucho aceite ya que el bacón soltará grasa. 



- Cuándo estén listas las patatas, vaciamos parte de su interior con una cuchara, con cuidado de no quemarnos.

- La carne que saquemos de las patatas la picamos y la añadimos al sofrito.

- Mezclamos para que quede bien integrado.

- Ahora añadimos la harina y removemos hasta obtener una textura compacta.

- Añadimos poco a poco la leche previamente calentada y mezclaremos hasta que tengamos una masa uniforme.


- Rellenamos las patatas con la mezcla.

- Echamos un poco de queso por encima y gratinamos en el horno durante 10 minutos aproximadamente.



Y hasta aquí la receta de hoy.

Super sencillo de preparar y delicioso. Aunque lleva un poco de rato os aseguro que merece la pena.

Os animo a que la elaboréis en casa y sorprendáis a vuestra familia o amigos. Espero que o guste.

¡Hasta la próxima!

Mmm....Les pommes de terre!!

BIZCOCHO MARMOLADO

La receta de hoy es una receta bastante curiosa que me llamó mucho la atención. Se trata de un bizcocho formado por dos masas diferentes mezcladas entre sí para dar forma como de mármol, de ahí el nombre.

Commeçons.

Los ingredientes que necesitaremos serán:

- 330 gr de harina.

- 300 gr de azúcar.

- 250 ml de leche.

- 30 gr de cacao en polvo.

- 4 huevos.

- 200 gr de mantequilla sin sal.

- 7 gr de levadura química.

- 1 pizca de sal.

- Esencia de vainilla.


Modo de elaboración:

- Empezamos batiendo la mantequilla con el azúcar y la pizca de sal hasta que nos quede una masa cremosa.

- Batir los huevos y añadirlos a la crema de mantequilla poco a poco.

- A continuación dividimos la masa en dos partes iguales. A una de las masa le añadiremos el extracto de vainilla junto con 180 gr de la harina de la receta y la mitad de la levadura. Mezclar hasta que no quede nada de harina. Añadimos la mitad de la leche de la receta y mezclamos hasta integrar por completo.

- Sobre la otra mitad de masa tamizamos el resto de la harina con la levadura y con el cacao. Añadimos el resto de la leche y mezclamos por completo.




- En el molde vamos colocando ambas masas de manera uniforme, sin seguir ningún patrón.

- Cuándo lo tengamos todo en el molde pasamos un palillo haciendo eses para mezclar las masas por dentro.

- Hornearemos a 180ºC durante 65 minutos cubriendo el molde con papel de aluminio.




Ya habéis visto lo sencillo que es preparar este bizcocho.
Os animo a que lo probéis a elaborar en casa y  disfrutéis de su delicioso sabor.
Espero que os guste.

Mmm...les gâteaux au chocolat!!!











SEMIFRÍO DE YOGUR

 Hola a todos.

Seguramente os estaréis preguntado: ¿Qué es un semifrío? Los semifríos son elaboraciones que se caracterizan por una textura espumosa que adquiere gracias a su componente principal: las cremas.

Los semifríos pueden ser de todo lo que queráis pero hoy os traigo uno de yogur.

¿Empezamos?


Los ingredientes que necesitaremos serán:

- 250 gr de galletas.

- 120 gr de mantequilla.

- 100 ml de leche.

- 460 gr de yogur griego.

- 200 gr de azúcar.

- 500 ml de nata para montar.

- 8 hojas de gelatina.


Modo de elaboración:

- Lo primero que tenemos que hacer es poner a hidratar las hojas de gelatina en agua fría.

- Después machacamos las galletas hasta que queden en un polvo fino.

- A la vez pondremos a derretir la mantequilla al baño maría o en un cazo.

- Hecho esto mezclamos las galletas con la mantequilla y creamos una masa compacta.

- En un molde desmoldable echamos la mezcla de las galletas y las aplastamos en el fondo intentando que quede lo más plana posible.

- Lo reservaremos en la nevera hasta que añadamos la crema.












- A continuación mezclaremos la gelatina escurrida en la leche caliente y la removeremos hasta que se integre.

- Después lo mezclaremos con el yogur hasta que quede una crema homogénea.


- Ahora vamos a empezar a montar la nata.

- Cuándo esté semimontada añadimos el azúcar y seguimos montando hasta punto de nieve.



- Ahora integramos poco a poco la crema de yogur con la nata montada. Mezclamos con movimientos envolventes para que no se vaya el aire de la nata montada.

- Una vez mezclados todos los ingredientes, verteremos esta crema sobre la galleta que hicimos al principio.

- Alisaremos la superficie y lo reservaremos en nevera un mínimo de 8 horas, aunque yo recomiendo hacerlo de un día para otro.


Ya habéis visto lo sencillo que es preparar este postre, solo hay que contar con el tiempo que tiene que estar en nevera.

Os animo a que lo probéis a hacer en casa.

Espero que os guste.



Le yaourt c'est magnifique.

TARTA DE QUESO

¿A quién no le gusta la tarta de queso? Yo creo que al 90% de la población le gusta la tarta de queso, ya sea al horno o fría. A mi personalmente me gusta más fría, y como en este blog ya hay receta de tarta de queso al horno, hoy os traigo la receta fría.

Manos a la obra.

Los ingredientes que necesitaremos serán:
- 1 paquete de galletas tipo María.
- 100 gr de mantequilla.
- 400 ml de nata liquida para montar.
- 100 gr de azúcar.
- 2 sobres de cuajada.
- 250 gr de queso de untar (estilo philadelphia)
- Mermelada.





Modo de elaboración:
- Triturar las galletas y fundir la mantequilla.
- En un bol mezclaremos ambos ingredientes para crear la base de la tarta.
- Extender esta mezcla en la base del molde y lo dejaremos en la nevera mínimo 15 minutos.


















- Calentar la nata en un cazo junto con el azúcar.
- Ir añadiendo el queso poco a poco mientras se remueve con una varilla.
- Diluir la cuajada en un poco de leche y añadir.
- Calentar hasta que hierva y retirar.
- Verter poco a poco la crema en el molde con la galleta.
Truco: A la hora de verter la crema sobre la galleta hacerlo sobre una cuchara vuelta del revés, de tal manera que la crema caiga de poco en poco sobre la galleta y no todo de vez. Si no utilizas la cuchara puede que se deshaga la galleta con la crema. (es lo que me pasó a mi)







- Refrigerar mínimo 4 horas antes de comer.
- Colocar la mermelada antes de servir.

Y solo queda disfrutar!!!

Ya habéis visto lo fácil que es hacer esta receta.
Ya no tenéis excusa para no comer un trocito de esta deliciosa tarta siempre que queráis.
Os animo a que la preparéis en casa y comprobéis el delicioso sabor que tiene.
Espero que os guste.




Le gâteau au fromage c'est delicieux!!