Páginas

domingo, 10 de mayo de 2020

ESPAGUETIS CARBONARA

Hola a todos.
Hoy os traigo una receta que es súper fácil de preparar y es una de las recetas más deliciosas que he probado....espaguetis carbonara. Esta salsa se suele ver más en pizzas que en recetas de pasta pero con espaguetis está igual de buena o incluso mejor.

Comencemos.

Los ingredientes que necesitaremos serán:
- 400g de espaguetis.
- 2 yemas de huevo.
- 200g de bacon.
- 100g de queso rallado.
- 200ml de nata para cocinar.
- Pimienta negra.
- Aceite de oliva.
- Sal.







Elaboración:
Empezaremos colocando los espaguetis en una cazuela con agua hirviendo con sal, un poco de aceite y dejaremos cocer unos 10 minutos.
En una sartén colocaremos el bacon y con el fuego alto iremos moviendo hasta que suelten todo el jugo y se frían en su propia grasa.


En un bol aparte colocaremos las yemas con sal y pimienta y las mezclaremos con el queso y la nata.


Cuándo los espaguetis estén listos los mezclaremos con el bacon y después con la mezcla de yemas, queso y nata.

Ya está listo.
Lo colocaremos en el plato haciendo como pequeños nidos con una cuchara y un tenedor.


¡Y así queda!
En la imagen no se aprecia mucho por eso os animo a prepararla para que la veáis vosotros mismos y probéis su deliciosos sabor.

Es una receta super sencilla de preparar y es ideal para esos días que no sabes que hacer para comer y  tienes poco tiempo.

Espero que os guste.

Nos vemos en la siguiente receta.

La pâte est un aliment trés délicieux.

TARTA DE MANZANA

¡UN POCO DE DULCE!

Hola a todos.
Hoy os traigo la receta de un postre delicioso....la tarta de manzana.
Esta receta es ideal para cuándo tienes unas manzanas en casa y te apetece algo dulce y fruta a la vez.
Pues aquí te traigo la solución a ese dilema.

Comencemos.

Los ingredientes que necesitaremos serán:
- 2 manzanas.
- 4 yemas de huevo.
- 40g de maicena.
- 500ml de leche.
- 100g de azúcar.
- Esencia de vainilla.
- 1 masa de hojaldre.









Elaboración:
Empezamos preparando la crema pastelera:
Parte de la leche la mezclamos con la maicena hasta que se disuelva. La otra parte de leche la ponemos en un cazo con las yemas, el azúcar y una cucharadita de la vainilla. Se lleva al fuego y se remueve constantemente hasta que empiece a hervir. Entonces se añade la mezcla de leche y maicena y se remueve hasta que espese.
Luego se retira a un bol se tapa con film "a piel" (el film en contacto para que no se reseque la parte superior).


Ahora vamos a cortar las manzanas en láminas. Primero por la mitad y luego en láminas.



En una bandeja de horno estiramos las masa de hojaldre y extendemos la crema pastelera como base para la manzana, que la colocamos después montándolas unas sobre otras como se ve en la foto.
Se espolvorea un poco de azúcar por encima y un poco de canela si quieres y se coloca en el horno pre-calentado a 180ºC durante 20-25 minutos.



Dejamos enfriar en un rejilla y cuándo esté fría ya se puede servir.


¿A que tiene buena pinta?
Pues os aseguro que es la mejor receta de tarta de manzana que he probado hasta el momento.
Os animo a que la preparéis y comprobéis de primera mano lo deliciosa que está.

Espero que os guste.

Nos vemos en la próxima receta.


Mmmm....Les pommes!!



MUFFINS DE CANELA.

Hola a todos.
Hoy os traigo la receta de un postre que está buenísimo, aunque no es para hacerlo cada dos por tres...Muffins de canela.
Un muffin es como una magdalena pero mucho más dulce y tiene un sabor mucho más potente pues lleva mantequilla en la masa.
Comencemos.

Los ingredientes que necesitaremos serán:
- 240g de harina.
- 9g de levadura química.
- 4g de bicarbonato sódico.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 110 g de mantequilla.
- 120g de azúcar.
- 1 huevo.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1/2 cucharadita de canela.
- 130g de suero de leche. (leche + zumo de         medio limón y dejar reposar 10 minutos)
Para la cobertura:
- 1 charadita de canela.
- 90g de mantequilla.

Elaboración:
En un cuenco tamizar la harina con la levadura, el bicarbonato y la sal.

Batir la mantequilla y el azúcar. Cuándo la mezcla este suave y esponjosa añadir el huevo y batir hasta que la mezcla espese. Incorporar la vainilla y la canela y batir hasta que estén integradas.
Añadir la mitad de la mezcla de harina y mezclar lo justo para que se integre. Añadir la mitad del suero de leche y mezclar lo justo. Repetir con el resto de la harina y con el resto del suero.



Rellenar 3/4 partes de la capacidad de cada cápsula.


Meter en el horno pre-calentado a 180ºC durante 20-25 minutos.
Cuándo estén listos pasar el molde a una rejilla y dejar reposar 5 minutos. Después sacar los muffins del molde y dejarlos enfriar por completo.

Para la cobertura.
Derretir en un cazo la mantequilla con la canela y untar con ello la parte superior de cada muffins.


Y ya estarían listos.
Es una receta muy sencilla y además está riquisima.
Te animo a prepararla y descubrir por ti mismo el sabor y la textura que tiene esta delicia.

¡¡Espero que os guste!!.

Nos vemos en la próxima receta.


Le beurre et la canele sont magnifiques!!





miércoles, 6 de mayo de 2020

REDONDO DE TERNERA CON SALSA P.X. Y PARMENTIER

Hola a todos.
¿Estás buscando una receta de carne un poco más complicada de las que haces normalmente? pues hoy te traigo lo que estás buscando....una receta de redondo de ternera.
El redondo se encuentra en los cuartos traseros de la ternera y es una pieza de carne muy jugosa y que con una buena salsa esta deliciosa.
Comencemos.

Los ingredientes que necesitaremos serán:
- 1/2 redondo de ternera.
- 2 zanahorias.
- 1 cebolla.
- 4-5 dientes de ajo.
- 3 patatas.
- 15-20g de mantequilla.
- Vino Pedro Ximenez.
- 300ml de caldo de pollo o agua.
- 2 hojas de laurel
- 1 vaso pequeño de leche.
- Pimienta negra.
- Aceite de oliva.
- Sal.





Elaboración:
Empezaremos colocando un poco de aceite en una cazuela y marcando el redondo salpimentado. (Marcar: Sellar la carne por todos los lados pero que el centro de  la pieza siga crudo)



Ahora lavamos, pelamos y cortamos las zanahorias en rodajas y la cebolla en tiras. No tienen que ser muy finas porque luego lo trituraremos todo.



En una sartén ponemos un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos las verduras y dejamos que se doren.
Después las echaremos a la cazuela con el redondo y añadiremos el caldo de pollo, un vaso de vino P.X., los dientes de ajo chafados (Con piel), las hojas de laurel, sal y pimienta negra.
Dejaremos a fuego medio-bajo que se haga durante 35-40 minutos.


Mientras se cuece vamos a ir preparando la guarnición del plato: una crema parmentier.
Pondremos las patatas a cocer con un poco de sal.
Después las pelaremos y las chafaremos. Añadiremos la mantequilla, un vaso pequeño de leche, sal, pimienta negra y lo mezclaremos hasta que consigamos una textura con la que podremos hacer las formas.


Pasados los 40 minutos retiraremos el redondo a un plato y la salsa la trituraremos y la colaremos para que las impurezas como la piel de los ajos se quede fuera del plato.

Para servir este plato, cortaremos el redondo en finas rodajas. La sangre que suelte al cortarla la echaremos a la salsa y eso hará que espese un poco.

Ya tenemos listo este plato.


¿A que tiene buena pinta?
Esta receta es más elaborada que las que solemos preparar normalmente pero ya habéis visto que no es muy complicada.
Os animo a prepararla y así probéis de primera mano esta delicia.

Nota: La forma de las patatas se llama quenelles y se hacen con dos cucharas hasta darle esa forma de balón de rugby.


Nos vemos en la próxima receta.

La viande de veau avec la sauce est trés delicieux!!

POLLO ASADO AL HORNO

Hola a todos.
Hoy os traigo una receta de carne de pollo deliciosa y muy fácil de preparar.
Empecemos.

Los ingredientes que necesitaremos serán:
- Un pollo entero.
- 5 patatas.
- 1 cebolla.
- 40g de mantequilla.
- Perejil.
- Albahaca.
- Orégano.
- Pimienta negra.
- Aceite de oliva.
- Sal.




Elaboración:
Empezaremos pelando y cortando las patatas en láminas y la cebolla en tiras finas (juliana).



A continuación haremos una mezcla con la mantequilla pomada (blandita) y las especias elegidas.


Ahora vamos a colocar las patatas y la cebolla en una bandeja de horno y vamos a echar por encima un poco de aceite de oliva, sal y pimienta negra. Si no quieres que las patatas se te peguen a la bandeja en el horno te recomiendo echar un poco de agua en la bandeja.


Le toca el turno al pollo. Si quieres prepararlo entero primero lo salpimientas y luego lo untas con la mezcla de mantequilla que hicimos antes por fuera y un poco por dentro también. También te recomiendo meter dentro del pollo un limón cortado por la mitad y unos dientes de ajo.
Si has decidido cortar el pollo en cuartos o lo has comprado en partes, la elaboración es igual, salpimienta y unta cada trozo de carne con la mezcla de mantequilla y colócalo sobre las patatas y las cebollas.


Y ya solo queda meterlo en el horno precalentado a 180º C y dejar cocer durante 20-25 minutos.
Pasado ese tiempo sacamos la bandeja y la cubrimos con papel de aluminio. Luego lo volvemos a meter al horno durante 25-30 minutos más. El papel de aluminio hará que se haga por dentro sin que se dore o se queme el exterior.
Pasado ese tiempo ya está listo.



¿A que tiene buena pinta? Pues os aseguro que esta delicioso.
Ya habéis visto que no es complicado de preparar, solo se necesitan los ingredientes, tiempo y ganas de prepararlo.
Espero que os haya gustado.
Nos vemos en la próxima receta.

Le poulet est trés delicieux!!