Páginas

domingo, 27 de septiembre de 2020

TORTITAS AMERICANAS

 ¿Cuántas veces habremos visto en las películas las típicas tortitas americanas y habremos dicho: ¡Que ricas deben estar!

Pues hoy os traigo la receta. Hacer estas tortitas es realmente fácil y rápido. No os la perdáis.

Empezamos.


Los ingredientes que necesitaremos serán:

- 1 huevo.

- 2 cucharadas de azúcar.

- 2 cucharadas de aceite de oliva.

- 140 ml de leche.

- 130 gr de harina.

- 1 pizca de sal.

- 1 cucharadita de levadura química.

- Esencia de vainilla.


Modo de elaboración:

- En un bol o un vaso batidor añadir todos los ingredientes y con unas varillas mezclarlo todo hasta que quede una masa homogénea y sin grumos.


- Colocamos un poco de aceite de oliva en una sartén y la extendemos con un papel absorbente.

- Vertemos un poco de masa en la sartén de manera que quede con forma circular.


- Cuándo veamos que la parte de arriba se empieza a llenar de pequeñas burbujas ya esta listo para darle la vuelta. Hay que tener cuidado de que no se rompa al darle la vuelta.


- Repetimos estos pasos con toda la masa sobrante sin necesidad de añadir más aceite.


Podéis comerlas solas, con frutas, con chocolate, con salado....como más os guste.
A mi como mas me gustan son con rodajas de plátano y un poco de chocolate negro fundido por encima.


Ya habéis visto lo sencillo que es preparar las tortitas americanas. Os animo a que probéis a hacerlas en casa y comprobéis vosotros mismos su delicioso sabor.

Espero que os gusten. 

¡Nos vemos en la próxima receta!


La cuisine américaine est magnifique!!

GUISANTES CON COSTILLAS DE CERDO

 ¡Hola a todos!

Hoy os traigo otra receta de guisantes pero en este caso de carne. Es una receta realmente fácil y rápida, ideal para cuando quieres comer algo rápido.

Empezamos.


Los ingredientes que necesitaremos serán:

- 1 cebolla.

- 2 dientes de ajo.

- Guisantes.

- Costillas de cerdo.

- Caldo de carne.

- Pimienta negra.

- Aceite de oliva.

- Sal.


Modo de elaboración:

- Empezamos picando la cebolla y los ajos en trozos pequeños.

- En una sartén con aceite marcar las costillas salpimentadas.

Marcar: Sellar todas las caras de la carne pero dejar crudo el interior.

- Retirar las costillas y sofreír la cebolla y los ajos picados.

- Añadir los guisantes y sofreír.

- Añadir las costillas y el caldo hasta cubrir.

- Dejar reducir.












Ya habéis visto lo sencillo que es preparar este plato y os aseguro que esta riquísimo.

Os animo a que lo preparéis en casa y lo comprobéis vosotros mismos.

Espero que os guste.

¡Nos vemos en la próxima receta!


Les pois et la viande sont un merveilleux mélange!!



CACHOPO GOURMET

 ¡Hola a todos!

¿Quién no ha oído hablar del cachopo asturiano? Pues hoy os traigo la versión gourmet, la versión mini.

El cachopo es un plato súper sencillo. Consiste simplemente en dos filetes de ternera rellenos de jamón y queso empanados.

Comenzamos.


Los ingredientes que necesitaremos serán:

- 8 filetes de ternera. (la mejor carne para esta receta es la babilla, la espalda o la cadera. En mi caso los filetes eran de cadera)

- 16 lonchas de queso (yo utilice 8 lonchas de tranchete y 8 de queso gouda)

- 8 lonchas de jamón serrano.

- Pan rallado.

- Harina.

- 6 Huevos.

- Pimienta negra, sal y aceite de girasol.


Elaboración:

- Salpimentar la carne. Es importante que los filetes estén bien finitos. En mi caso la carnicera los corto muy finitos pero si ese no es vuestro caso os recomiendo espalmar la carne.

Espalmar: Aplanar la carne con una espalmadera. si no tienes espalmadera puedes usar un rodillo.

- Extendemos un filete, ponemos encima 1 loncha de queso, luego una de jamón, luego otra de queso y  el otro filete para acabar. Puedes hacerlo con dos filetes o poner el relleno sobre medio filete y cerrarlo con el mismo.

- Cerrar/unir los extremos de los filetes con unos palillos, como si los cosieras. Acuérdate de cuantos pones para luego quitarlos todos.

- Empanamos la carne, primero por harina, huevo y pan, y luego huevo y pan otra vez.

- Freír hasta que estén dorados.











Y una vez aquí solo falta retirar los palillo, con cuidado de no dejarnos ninguno y disfrutarlo, porque está riquísimo.

Ya habéis visto que fácil es preparar cachopo. Otro día lo volveré a subir pero en versión original, no tan pequeños.

Espero que os guste y que os animéis a prepararlo en casa.

Le veau au fromage est délicieux.