Hola, hoy os traigo una receta que es típica en las comidas/cenas de Navidad.....Solomillo Wellington.
El origen de este plato proviene de Arthur Wellesley, duque de Wellington. Este plato tomó protagonismo gracias a él, que lo preparó para celebrar la victoria contra el ejercito francés en España durante la guerra de la independencia y su posterior pugna con Napoleón en Waterloo. Son las razones por las que esta receta recibe su nombre.
¿Quieres saber como se prepara?
¡¡Pues vamos allá!!
Los ingredientes que necesitaremos serán:
- 1 solomillo de 600 gr.
- 2 láminas de hojaldre.
- 1 chalota.
- 100 gr de jamón en lonchas.
- 200 gr de champiñones.
- 100 gr de paté de ave.
- 20 gr de mostaza.
- 50 ml de nata.
- 40 ml de brandy.
- 20 gr de mantequilla.
- 3 manzanas.
- Canela.
- Pimienta negra molida.
- Perejil.
- Sal.
- Aceite de oliva
Modo de elaboración:
- Salpimentamos por todos los lados el solomillo.
- En una sartén con un poco de aceite doramos todos los lados del solomillo con el fuego bajo.
- Picamos la chalota y los champiñones y los ponemos a rehogar en la misma sartén en la que hemos dorado la carne.
- Vierte encima el brandy y dale un hervor.
- Añade la nata y cocina todo conjuntamente durante 5 minutos.
- Tritura la mezcla con la batidora.
- Coloca las lonchas de jamón (solapando una con otra) sobre un trozo de papel de hornear. Úntalas con la mostaza y extiende encima la mezcla de champiñones y chalota.
- Unta el solomillo por todos los lados con el paté.
- Coloca la pieza de solomillo encima de las lonchas de jamón.
- Envuelve las lonchas de jamón alrededor del solomillo con ayuda del papel de hornear.
- Introdúcelo en el frigorífico y mantenlo dentro durante 1 hora para que se asiente y quede bien compactado.
- Unta el hojaldre con huevo batido y colócalo sobre una placa de horno forrada con papel de hornear.
- Corta 12 tiras finas de la otra lámina de hojaldre y distribúyelas por encima, de manera que se crucen.
- Úntalas con huevo batido y hornea el solomillo a 190ºC durante 30 minutos.
- Pela y trocea las manzanas y ponlas en una cazuela con un chorrito de agua.
- Agrega de mantequilla y una pizca de canela.
- Cocínalas a fuego medio hasta que estén tiernas.
- Tritura con la batidora.
- Retira el solomillo del horno.
- Sirve y acompáñalo con un poco de salsa de manzana. Puedes adornarlo con un poco de perejil.
Y hasta aquí la receta de hoy.
El solomillo Wellington es una receta perfecta para las fechas navideñas, pero para ocasiones especiales también y seguro que triunfas.
Os animo a que la preparéis en casa y la degustéis vosotros mismo. Espero que os guste.
Hasta la próxima.
La viande de porc avec le mille-feuille c'est une melange très delicieux!!